La mano se jugo en el World Open Pairs Championship del 2010. Y cuenta con uno de los grandes del bridge actual, Jeff Meckstroth.
Jeff Meckstroth in NABC Phoenix 2013
Oeste salio con el 10 a la
Q,
K y
A. Dado que sus oponentes habían competido al nivel tres con valores limitados y solamente un fit de ocho cartas, Meckstroth juzgó que Este debía tener mucha distribución y que los triunfos debían estar 4-1.
A continuación, decidió que si Oeste tenía el as-rey cuarto de espadas seguramente que hubiera doblado, dada la forma de puntuación (jugaban MP-parejas). No muchos de nosotros hubiéramos tenido fe en nuestro juicio como para jugar el 2 de la mano en la baza dos, pero eso es lo que Meckstroth hizo, y Este ganó la baza con el rey seco.
Este volvió un diamante al 8 y
J y Meckstroth jugó la
Q al rey y el as, seguida de la
Q para el as de Oeste, que volvió un corazón a la
Q y el as. Meckstroth ahora decidió que era probable que la mano de Oeste fuera una 4-3-2-4, porque sino probablemente él hubiera jugado un diamante de tener una tercera carta en ese palo. Esta era la posición:
![]() ![]() ![]() ![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
Meckstroth cobró la J y continuo con el
10, en el que descartó el restante corazón del muerto, y luego jugó un trebol, cuando Oeste siguió el palo con el
4, puso el
7 del muerto. Ahora pudo cobrar el resto de los tréboles donde se fueron los dos corazones de su mano; haciendo once bazas para +200.
Noten la importancia del descarte de un corazón en el 10 para retener el pequeño diamante en el muerto. Si Oeste hubiera jugado el
9 u
8, él hubiera necesitado el diamante para entrar nuevamente a la mano, a través de un fallo, para hacer la finesse de trebol, o hubiera hecho solo diez bazas.