The Palm Beach Post – Sep 29, 1967
Esta mano se jugó durante un Torneo de Parejas, y Garozzo eraNorte. Él y su pareja habían tenido una racha de mala suerte ydesesperadamente necesitaban ganar games, lo que explica por qué llegaron a declarar un optimista 3NT en manos algoindiferentes.
Oeste salio con la Q en la que Este jugo el
6. En ese momento, Forquet (Sur) hizo una pausa para evaluar las posibilidades que ofrecia la mano. No habia entradas al muerto. No podía esperar que el
A estuviera en la mano de Oeste, porque la apertura de Este habia indicado que el tenia casi todos los honores faltantes.Si Sur jugaba el
A de la manocerrada y luego corria los diamantes, podía contar con ocho bazas.
Puesto que todas las probabilidades visibles parecian estar en su contra, decidió fijar su feen el palo de espadas, esperando que estuviera dividido de forma desigual y gano la salida con el A, cobro el
K y jugo el
3. La suerte estaba con él: las espadas resultarondivididas 5-2 y Este tomo dos bazas de espadas en las que Sur descarto dos treboles de lamano cerrada y dos corazones del muerto.
Este continuó con un diamante, lo que fue correcto, si jugaba un corazón o un trebol lehabría dado a Sur dos bazas. Sin embargo, la jugada de diamante le proporcionó a Forquetla oportunidad ansiada de entrar al muerto, lo que hizo para correr los diamantes parallegar a la siguiente posición:
Si Este se habia quedado con el K x y el
A. Sur podia jugar el
9, permitiendole ganar la abza con el
A. Pero ahora Este iba a tener que jugar corazon hacia el
A en Sur y la
Q en el muerto.
Si en cambio Este K, y el
A x, Sur jugaba el
A de la mano cerrada, cobraba la
Q del muerto y le daba la ultima baza a Este con el
A.
Estas son las cuatro manos: